Regla de los Signos

Reglas para la Suma

Las reglas para la suma de números enteros son las siguientes:

  • Signos iguales: Si los números tienen el mismo signo, sumamos sus valores absolutos y mantenemos el signo común.
  • Signos diferentes: Si los números tienen signos diferentes, restamos sus valores absolutos y tomamos el signo del número con el mayor valor absoluto.

Ejemplos:

  • 3 + 5 = 8
  • -3 + (-5) = -8
  • 5 + (-3) = 2
  • -7 + 10 = 3

Reglas para la Multiplicación

Las reglas para la multiplicación de números enteros son las siguientes:

  • Signos iguales: Si los números tienen el mismo signo, el resultado será positivo.
  • Signos diferentes: Si los números tienen signos diferentes, el resultado será negativo.

Ejemplos:

  • 3 × 5 = 15
  • -3 × -5 = 15
  • 3 × -5 = -15
  • -3 × 5 = -15
Ejercicio de Números Enteros

Expresión a resolver: – (-2) + (-3) – 10 + (+2) + (+3)

Pasos para resolver:

  1. Primer paso: Quitar los paréntesis:
    • – (-2) = +2, + (-3) = -3, + (+2) = +2, + (+3) = 3
    • La expresión se convierte en: 2 – 3 – 10 + 2 + 3
  2. Segundo paso: Resolver las operaciones de izquierda a derecha:
    • 2 – 3 = -1
    • -10 + 2 = -8
    • Se baja el 3
    • La expresión se convierte en: -1 – 8 + 3
  3. Tercer paso: Resolver las operaciones restantes:
    • -1 – 8 = -9
    • Se baja el 3
    • La expresión se convierte en: -9 + 3
  4. Cuarto paso: Resolver la última operación:
    • -9 + 3 = -6

Resultado final:

El resultado de la expresión es: -6